Empoderamiento Económico
4. Empresas
Las empresas tienen un rol fundamental en el cambio cultural para la igualdad de género. Es por eso que el Programa se enfoca en reforzar las capacidades de las empresas y las organizaciones de empleadores, generar intercambio de conocimiento y buenas prácticas y abogar para apoyar la igualdad de género en el sector empresarial. Estas acciones se realizan a través de la promoción de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), los cuales ofrecen una “óptica de género” y tienen como fin ayudar a las empresas a modificar sus actuales políticas y programas (o a crear nuevas) para alcanzar el empoderamiento de las mujeres.
En la actualidad más de 80 empresas en Chile se han comprometido con la igualdad de género mediante su adhesión a los Principios WEPs. A nivel global esta cifra alcanza las 3000+ empresas. Suma tu empresa a este movimiento global #SúmateWinWin.
Liderazgo de las Mujeres
Lugar de Trabajo
Mercados
Institución | Título / Descripción del enlace |
ONU Mujeres Uruguay | El poder de las adquisiciones: Cómo adquirir productos y servicios de empresas que son propiedad de mujeres |
Centro de capacitación virtual de ONU Mujeres | Curso “Compras con perspectiva de Género” (gratuito y en línea) |
OIT | Reflexiones sobre el trabajo. Visiones desde el Cono Sur de América Latina en el Centenario de la OIT |
OIT | El mercado laboral en Chile: Una mirada de mediano plazo |
IDRC, Ciedur, Cedlas, PNUD, AECID, ONU Mujeres, CEM | Mapeo de políticas laborales y sociales para la inserción laboral de las mujeres en Chile |
ONU Mujeres, OIT, CEPAL, FAO y PNUD | Trabajo decente e igualdad de género. Políticas para mejorar el acceso y la calidad del empleo en América Latina y el Caribe |
Temas Transversales
Empoderamiento Económico
1. Win-Win: La igualdad de género es un buen negocio
2. Principios de Empoderamiento de las Mujeres en las Empresas (WEPs)
3. Introducción al empoderamiento económico y a la igualdad de género