
Diversos estudios han documentado el progreso de los países en torno a la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas, sin embargo, aún sigue siendo un eje estratégico que requiere de un mayor conocimiento.

La violencia contra las mujeres es una preocupación central de las Agencias de Naciones Unidas que tienen representación en Chile. Es así, que éstas se han unido para conocer y relevar un tema hasta la fecha invisibilizado como es el Femicidio.

Este programa de formación promueve un mayor conocimiento de la Resolución 1325 y otras resoluciones conexas en América Latina y el Caribe, de modo que la incorporación de la perspectiva de género en la paz y la seguridad sea un compromiso y una tarea crecientemente asumida por los gobiernos de la región.